EL PROYECTO ES IMPLANTADO SOBRE UN AMPLIO TERRENO EN EL PARQUE NACIONAL, EN EL LOTE N° 2. PARA LA IMPLANTACION TUVE ENCUENTA, LOS VIENTOS, ASOLEACION, RECORRIDOS TANTO VEHICULARES COMO PEATONALES, ARBOLIZACION (TAMAÑO DE ÁRBOLES) Y VISTAS.
EL DISEÑO SE BASA EN EL ESTRUCTURA DE UNA HOJA, Y LO QUE SE PRETENDE ES USAR FORMAS ORGANICAS, NO, ORTOGONALES.

SE DISEÑO UN CAFÉ QUE ES CONFORMADO POR ESPACIOS DE SERVICIOS, SERVICIOS PROPIOS Y ADMINISTRATIVOS.
EN DONDE PODREMOS ENCONTRAR, UN SALON DONDE SE BUSCO QUE EL USUARIO TENGA UN LUGAR EXCLUSIVO CON UNA BUENA ATENCION, TAMBIEN ENCONTRAREMOS UN ESPACIO DE AUTOSERVICIO, EN DONDE LLEGAMOS A UN ESPACIO CUBIERTO PERO ABIERTO A LA VISTA PANORAMICA QUE SE UNE A LAS TERRAZAS DESCUBIERTAS Y EN VARIOS NIVELES QUE HACEN DE ESTE SITIO UN LUGAR AGRADABLE PARA COMPARTIR CON LA NATURALEZA Y CON LAS DEMAS PERSONAS QUE VISITAN EL LUGAR.
TAMBIEN EN EL PROYECTO ENCONTRAREMOS ZONAS DE SERVICIOS COMO LO SON LOS BAÑOS Y LA COCINA.


EL CAFÉ SE ESTRUCTURO APARTIR DE UNA GRAN COLUMNA QUE SIRVE COMO SOPORTE DE TENCIONAMIENTO, A LA CUAL LLEGAN UNOS TENSORES LOS CUALES SOPORTAN VARIAS CUBIERTAS.
Y QUE ADEMAS SIRVE DE CHIMENEA PARA EL ESPACIO DE EXCLUSIVIDAD.
LAS ZONAS DE SERVICIOS Y LA PRIVADA SE DIFERENCIAN DE LAS OTRAS APARTIR DE EL MANEJO DADO EN SUS CUBIERTAS.
